-
Gestión de la Tecnología
Comparación de la eficacia de las redes sociales como estrategia comercial en mipymes queretanas
Martínez Valdes Erika
L as micro, pequeñas y medianas empresas tienen una gran relevancia en la economía mexicana, siendo la mayoría de las empresas existentes, dando empleos formales y con una significancia en el producto interno bruto. Con la globalización y demás eventos recientes, muchas han tenido que migrar sus estrategias de promoción y ventas a plataformas digitales, principalmente las redes sociales. Este estudio busca entender como es que estas herramientas (redes) han tenido un impacto en el crecimiento económico de las empresas y a su vez, contrastar con las perspectivas subjetivas de quienes lideran estas empresas. Para comprender desde dentro la sinergia o falta de ella que existe entre estos dos factores y además entender que hace falta para que el impulso reciente siga incrementándose. Gracias al apoyo de las microempresas que accedieron participar en este estudio, se les aplicará una encuesta para conocer sus estrategias pasadas y actuales, las perspectivas de beneficio y planes a futuro con esas herramientas. A su vez, permitirán el acceso a la información financiera básica antes y después de la implementación de las redes sociales como estrategia comercial.
- Autores:
Martínez Valdes Erika
- Correos: erika.mv11@hotmail.com
- Palabras clave: Redes sociales, mipymes, estrategia comercial
- Observa la ponencia: Ver ponencia en video
- Descarga el trabajo: Archivo
- Autores:
Martínez Valdes Erika
Temas