-
Título de trabajos
1) Estrategias de la micro y pequeña empresa para eventos sociales ante la pandemia (COVID-19)
La investigación pretende indagar en las estrategias que están utilizando las micro y pequeñas empresas para eventos sociales de Querétaro para sobrevivir ante la pandemia de COVID-19. Al establecerse las ...
Ver trabajo
1) Comparación de la eficacia de las redes sociales como estrategia comercial en mipymes queretanas
Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen una gran relevancia en la economía mexicana, siendo la mayoría de las empresas existentes, dando empleos formales y con una significancia en el producto interno bruto. Con la globalización y demás eventos recientes, muchas han tenido que migrar sus estrategias de promoción y ventas a plataformas digitales, principalmente las redes sociales. Este estudio busca entender como es que estas herramientas (redes) han tenido un impacto en el crecimiento económico de las empresas y a su vez, contrastar con las perspectivas subjetivas de quienes lideran estas empresas. Para comprender desde dentro la sinergia o falta de ella que existe entre estos dos factores y además entender que hace falta para que el impulso reciente siga incrementándose. Gracias al apoyo de las microempresas que accedieron participar en este estudio, se les aplicará una encuesta para conocer sus estrategias pasadas y actuales, las perspectivas de beneficio y planes a futuro con esas herramientas. A su vez, permitirán el acceso a la información financiera básica antes y después de la implementación de las redes sociales como estrategia comercial.
Ver trabajo
2) Estrategias de la micro y pequeña empresa para eventos sociales ante la pandemia (COVID-19)
La investigación pretende indagar en las estrategias que están utilizando las micro y pequeñas empresas para eventos sociales de Querétaro para sobrevivir ante la pandemia de COVID-19. Al establecerse las medidas para evitar la propagación del coronavirus, las actividades de las empresas, disminuyeron o se detuvieron, por lo que se enfrentaron a diversos retos que pusieron en riesgo su supervivencia. La investigación se concentra en las micro y pequeñas empresas y el sector de servicios debido a que fueron los más afectados. Con una metodología cualitativa y el estudio de caso como estrategia, se da respuesta a la pregunta ¿Cómo responden estratégicamente las micros y pequeñas empresas para eventos sociales ante los retos derivados de la pandemia COVID-19?, esto con la finalidad de realizar una propuesta con base en la teoría revisada y la información recabada para apoyo de las empresas en tiempos de incertidumbre.
Temas