Alta dirección competitiva

Trabajos Coloquio estudiantilcoloquio estudiantil

Consta de una tesis profesional la cual está basada en conocer, identificar y entender las razones principales por las que los empresarios de pequeñas empresas de servicios en los municipios de Ezequiel Montes y Cadereyta de Montes Querétaro no están muy disponibles a aceptar asesoría profesional en mercadotecnia para sus negocios.

La función directiva en las empresas esta permeada por un entorno de retos tecnológicos, culturales y generacionales asociados a la llegada de la cuarta revolución industrial, la cual acelerada por la pandemia Covid-19 ha demandado cambios en su gestión, los directivos en las empresas se encuentran ante retos que demandan una transformación profunda en sus actividades administrativas y de liderazgo, como consecuencia de cambios en los esquemas de trabajo dados por nuevos canales de comunicación, creación de equipos multiculturales y multi generacionales, puestos de trabajo más flexibles y que a su vez requieren de nuevas habilidades,, procesos más holísticos y complejos, mayor flujo de información precisa disponible en tiempo real, aspectos ante los cuales la función directiva deberá transformarse para seguir siendo efectiva.

La función directiva en las empresas esta permeada por un entorno de retos tecnológicos, culturales y generacionales asociados a la llegada de la cuarta revolución industrial, la cual acelerada por la pandemia Covid-19 ha demandado cambios en su gestión, los directivos en las empresas se encuentran ante retos que demandan una transformación profunda en sus actividades administrativas y de liderazgo, como consecuencia de cambios en los esquemas de trabajo dados por nuevos canales de comunicación, creación de equipos multiculturales y multi generacionales, puestos de trabajo más flexibles y que a su vez requieren de nuevas habilidades,, procesos más holísticos y complejos, mayor flujo de información precisa disponible en tiempo real, aspectos ante los cuales la función directiva deberá transformarse para seguir siendo efectiva.

La función directiva en las empresas esta permeada por un entorno de retos tecnológicos, culturales y generacionales asociados a la llegada de la cuarta revolución industrial, la cual acelerada por la pandemia Covid-19 ha demandado cambios en su gestión, los directivos en las empresas se encuentran ante retos que demandan una transformación profunda en sus actividades administrativas y de liderazgo, como consecuencia de cambios en los esquemas de trabajo dados por nuevos canales de comunicación, creación de equipos multiculturales y multi generacionales, puestos de trabajo más flexibles y que a su vez requieren de nuevas habilidades,, procesos más holísticos y complejos, mayor flujo de información precisa disponible en tiempo real, aspectos ante los cuales la función directiva deberá transformarse para seguir siendo efectiva.

Con base en la Nueva Gestión Pública, la Gestión por Resultados establece una metodología innovadora para las organizaciones que permite tener un mejor control enfocado en la eficiencia de los recursos y una mejora de los procesos, haciendo que la toma de decisiones sea más efectiva para el logro de objetivos, dando como resultado una mayor rentabilidad y cultura corporativa. La GpR es aplicada al estudio de caso de KDI Berries, empresa dedicada a la investigación, desarrollo tecnológico y transmisión de conocimientos especializado en cultivos de berries, se implementa dicha metodología a través del establecimiento de metas que permiten medir y mejorar las áreas de oportunidad de esta. La implementación de una metodología GpR sostiene una mejora de la productividad en los colaboradores, orientando los esfuerzos bajo una reestructura organizacional, implementación de programas de incentivos, asignación de responsabilidades y empoderamiento del personal buscando eficiencia y eficacia con resultados de calidad

La presente tesis tiene como objetivo determinar cómo La Empresa puede sistematizar la integración de los conocimientos y habilidades requeridos, para que los compradores cumplan con las metas y especificaciones de la organización. El estudio fue realizado al Departamento de compras de una Empresa de la industria automotriz, ubicada en el Estado de Querétaro, de Abril 2021 a Junio de 2021. Se propone un nuevo modelo de proceso de compras, con lo que la comunicación deberá ser constante, y filtros que ayudarán a evitar errores que impacten a “La Empresa” financiera y operativamente.

La presente tesis tiene como objetivo determinar cómo La Empresa puede sistematizar la integración de los conocimientos y habilidades requeridos, para que los compradores cumplan con las metas y especificaciones de la organización. El estudio fue realizado al Departamento de compras de una Empresa de la industria automotriz, ubicada en el Estado de Querétaro, de Abril 2021 a Junio de 2021. Se propone un nuevo modelo de proceso de compras, con lo que la comunicación deberá ser constante, y filtros que ayudarán a evitar errores que impacten a «La Empresa» financiera y operativamente.