• Programas
      • Programa General
      • Programa Conferencias Magistrales CIGECOM
      • Programa RITMMA
      • Programa Coloquio de Pensiones UAQ
      • Programa Coloquio estudiantil
    • Trabajos congreso
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Trabajos coloquio
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Mesas Coloquio
      • Ver programación de mesas
      • 10 de noviembre - 17:00: hrs - Muestra Cultural - Video Estudiantina de la UAQ (youtube)
      • 11 de noviembre - 09:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Emprendimiento argentino: De los emprendedores y los vínculos con el ecosistema a la génesis de unicornios
      • 11 de noviembre - 10:00: hrs - Panel - PANEL DEL DOCTORADO EN GESTION DE LA TECNOLOGIA E INNOVACION: Experiencias en la Gestión Tecnológica
      • 11 de noviembre - 11:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Tecnologías de la I4.0 frente al COVID
      • 11 de noviembre - 12:00: hrs - Ponencias - PONENCIAS DE CONGRESO, extensos de ponencias registradas, visitar por áreas temáticas
      • 11 de noviembre - 13:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Covid-19: desarrollar ventajas competitivas para la Teleasistencia y Teleconsulta en el  rea de la salud.
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - México Lindo y Querido / Pepe, Antonio y Angela Aguilar
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - La Cigarra / Natalia Jiménez y Lila Downs
    • Constancias
      • Ponentes
      • Por su trabajo
      • Dictaminadores
      • Organizadores
      • Panelistas
      • Moderadores Mesas de Coloquio
      • Organizadores Coloquio
      • Adminitración del portal
      • Ingreso al portal
    Congreso Internacional en Gestión Competitiva, Tecnología e Innovación CIGECOM 2021 y Coloquio Estudiantil
    1. Principal
    2. 10 de noviembre
    3. 11 de noviembre
    4. 12 de noviembre
    • Alta dirección competitiva

      Nueva gestión pública: Reestructura organizacional para la gestión por resultados. Estudio de caso KDI Berries

      Hernández Muñoz Claudia Alexandra

      C on base en la Nueva Gestión Pública, la Gestión por Resultados establece una metodología innovadora para las organizaciones que permite tener un mejor control enfocado en la eficiencia de los recursos y una mejora de los procesos, haciendo que la toma de decisiones sea más efectiva para el logro de objetivos, dando como resultado una mayor rentabilidad y cultura corporativa. La GpR es aplicada al estudio de caso de KDI Berries, empresa dedicada a la investigación, desarrollo tecnológico y transmisión de conocimientos especializado en cultivos de berries, se implementa dicha metodología a través del establecimiento de metas que permiten medir y mejorar las áreas de oportunidad de esta. La implementación de una metodología GpR sostiene una mejora de la productividad en los colaboradores, orientando los esfuerzos bajo una reestructura organizacional, implementación de programas de incentivos, asignación de responsabilidades y empoderamiento del personal buscando eficiencia y eficacia con resultados de calidad

      • Autores: Hernández Muñoz Claudia Alexandra
      • Correos: chernandez28@alumnos.uaq.mx
      • Palabras clave: Resultados, Gestión, Reestructura, Metas, Empoderamiento.
      • Observa la ponencia: Ver ponencia en video
      • Descarga el trabajo: Archivo
    << Regresar a trabajos de Alta dirección competitiva

    Buscador de términos

    Trabajos congreso y coloquio

    • Administración Pública y Educación (2)
    • Administración Tributaria (0)
    • Alta dirección competitiva (11)
    • Competitividad (24)
    • Finanzas y Economía (20)
    • Gestión de la Tecnología (34)
    • Innovación (12)

    Conferencistas

    • Ph.D. Hilda Estrada Lopez. (Colombia) Redes de investigación una estrategia para potencializar la transferencia de conocimiento.

    Temas

    Administración pública Educación Administración tributaria Competitividad Finanzas Economía Gestión de la tecnología Innovación
    2021 © Universidad Autónoma de Querétaro.