• Programas
      • Programa General
      • Programa Conferencias Magistrales CIGECOM
      • Programa RITMMA
      • Programa Coloquio de Pensiones UAQ
      • Programa Coloquio estudiantil
    • Trabajos congreso
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Trabajos coloquio
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Mesas Coloquio
      • Ver programación de mesas
      • 10 de noviembre - 17:00: hrs - Muestra Cultural - Video Estudiantina de la UAQ (youtube)
      • 11 de noviembre - 09:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Emprendimiento argentino: De los emprendedores y los vínculos con el ecosistema a la génesis de unicornios
      • 11 de noviembre - 10:00: hrs - Panel - PANEL DEL DOCTORADO EN GESTION DE LA TECNOLOGIA E INNOVACION: Experiencias en la Gestión Tecnológica
      • 11 de noviembre - 11:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Tecnologías de la I4.0 frente al COVID
      • 11 de noviembre - 12:00: hrs - Ponencias - PONENCIAS DE CONGRESO, extensos de ponencias registradas, visitar por áreas temáticas
      • 11 de noviembre - 13:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Covid-19: desarrollar ventajas competitivas para la Teleasistencia y Teleconsulta en el  rea de la salud.
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - México Lindo y Querido / Pepe, Antonio y Angela Aguilar
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - La Cigarra / Natalia Jiménez y Lila Downs
    • Constancias
      • Ponentes
      • Por su trabajo
      • Dictaminadores
      • Organizadores
      • Panelistas
      • Moderadores Mesas de Coloquio
      • Organizadores Coloquio
      • Adminitración del portal
      • Ingreso al portal
    Congreso Internacional en Gestión Competitiva, Tecnología e Innovación CIGECOM 2021 y Coloquio Estudiantil
    1. Principal
    2. 10 de noviembre
    3. 11 de noviembre
    4. 12 de noviembre
    • Innovación

      Innovación en el sector muebles: Una mirada hacia los procesos disruptivos en la elaboración de productos en madera

      Peraza Rico Carlos

      L a innovación medioambiental en muebles dentro de la industria salvadoreña es un tema muy poco explorado dentro del rubro. No obstante, el mercado se encuentra saturado de ofertas similares tanto morfológicamente como en términos de materiales y procesos de producción. Esto significa un reto mayor para empresas emergentes que busquen integrarse en el comercio local de muebles. Asimismo, la investigación permite determinar que esta uniformidad en la industria de muebles conlleva una producción masiva de muebles de bajo costo que no gestionan el impacto medioambiental y producen más desechos al tener un tiempo de vida útil corto. A pesar del panorama desalentador que esto implica, también se identifica la oportunidad de incorporar nuevas filosofías de producción como lo es la Economía Circular para proporcionar un valor agregado al producto. Es así como se trabaja de manera cercana con la empresa CP Industrial para implementar y validar una ruta de mejora que permita optimizar los procesos dentro de esta y a su vez, se trabaja de manera conjunta con el público meta para diseñar una colección de muebles para el hogar que cumpla con los requerimientos del mercado, así como con los principios de la Economía Circular.

      • Autores: Peraza Rico Carlos Ernesto
        Martínez Diaz José Luis
      • Correos: ernesto.peraza@udb.edu.sv jose.martinez@udb.edu.sv
      • Palabras clave: Diseño de muebles, economía circular, impacto medioambiental.
      • Observa la ponencia: Video no disponible
      • Descarga el trabajo: Archivo
    << Regresar a trabajos de Innovación

    Buscador de términos

    Trabajos congreso y coloquio

    • Administración Pública y Educación (2)
    • Administración Tributaria (0)
    • Alta dirección competitiva (11)
    • Competitividad (24)
    • Finanzas y Economía (20)
    • Gestión de la Tecnología (34)
    • Innovación (12)

    Conferencistas

    • Ph.D. Hilda Estrada Lopez. (Colombia) Redes de investigación una estrategia para potencializar la transferencia de conocimiento.

    Temas

    Administración pública Educación Administración tributaria Competitividad Finanzas Economía Gestión de la tecnología Innovación
    2021 © Universidad Autónoma de Querétaro.