• Programas
      • Programa General
      • Programa Conferencias Magistrales CIGECOM
      • Programa RITMMA
      • Programa Coloquio de Pensiones UAQ
      • Programa Coloquio estudiantil
    • Trabajos congreso
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Trabajos coloquio
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Mesas Coloquio
      • Ver programación de mesas
      • 10 de noviembre - 17:00: hrs - Muestra Cultural - Video Estudiantina de la UAQ (youtube)
      • 11 de noviembre - 09:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Emprendimiento argentino: De los emprendedores y los vínculos con el ecosistema a la génesis de unicornios
      • 11 de noviembre - 10:00: hrs - Panel - PANEL DEL DOCTORADO EN GESTION DE LA TECNOLOGIA E INNOVACION: Experiencias en la Gestión Tecnológica
      • 11 de noviembre - 11:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Tecnologías de la I4.0 frente al COVID
      • 11 de noviembre - 12:00: hrs - Ponencias - PONENCIAS DE CONGRESO, extensos de ponencias registradas, visitar por áreas temáticas
      • 11 de noviembre - 13:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Covid-19: desarrollar ventajas competitivas para la Teleasistencia y Teleconsulta en el  rea de la salud.
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - México Lindo y Querido / Pepe, Antonio y Angela Aguilar
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - La Cigarra / Natalia Jiménez y Lila Downs
    • Constancias
      • Ponentes
      • Por su trabajo
      • Dictaminadores
      • Organizadores
      • Panelistas
      • Moderadores Mesas de Coloquio
      • Organizadores Coloquio
      • Adminitración del portal
      • Ingreso al portal
    Congreso Internacional en Gestión Competitiva, Tecnología e Innovación CIGECOM 2021 y Coloquio Estudiantil
    1. Principal
    2. 10 de noviembre
    3. 11 de noviembre
    4. 12 de noviembre
    • Gestión de la Tecnología

      La prospectiva tecnológica estudiada desde la perspectiva de las capacidades dinámicas.

      Bermúdez Peña Carla Patricia

      E n la actualidad, las organizaciones deben estar preparadas para los cambios tecnológicos que les presenta su entorno y anticiparse a estos cambios para ajustar su estrategia tecnológica, esto se logra a través de la prospectiva tecnológica. El presente trabajo tiene como objetivo analizar como la prospectiva tecnológica puede ser una capacidad dinámica de una organización, específicamente de un centro de investigación. Para la presente investigación se tomó como caso de estudio el área de electroquímica del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los actores principales encargados de la prospectiva tecnológica. Se identificaron cinco características en común entre las capacidades dinámicas y la prospectiva tecnológica, estas características son: son una capacidad construida y no comprada, integran recursos, reconfiguran recursos, ganan recursos y permiten a las organizaciones adaptarse y crear cambios en el entorno. Se concluye que la prospectiva tecnológica es una capacidad dinámica construida capaz de integrar, reconfigurar y ganar recursos que permite adaptarse al entorno de una organización.

      • Autores: Bermúdez Peña Carla Patricia
        Flores Agüero Francisco
      • Correos: carla.bermudez@uaq.mx francisco.flores@uaq.mx
      • Palabras clave: Capacidades dinámicas, Centros de investigación, Prospectiva tecnológica
      • Observa la ponencia: Video no disponible
      • Descarga el trabajo: Archivo
    << Regresar a trabajos de Gestión de la Tecnología

    Buscador de términos

    Trabajos congreso y coloquio

    • Administración Pública y Educación (2)
    • Administración Tributaria (0)
    • Alta dirección competitiva (11)
    • Competitividad (24)
    • Finanzas y Economía (20)
    • Gestión de la Tecnología (34)
    • Innovación (12)

    Conferencistas

    • Ph.D. Hilda Estrada Lopez. (Colombia) Redes de investigación una estrategia para potencializar la transferencia de conocimiento.

    Temas

    Administración pública Educación Administración tributaria Competitividad Finanzas Economía Gestión de la tecnología Innovación
    2021 © Universidad Autónoma de Querétaro.