• Programas
      • Programa General
      • Programa Conferencias Magistrales CIGECOM
      • Programa RITMMA
      • Programa Coloquio de Pensiones UAQ
      • Programa Coloquio estudiantil
    • Trabajos congreso
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Trabajos coloquio
      • Administración pública y educación
      • Administración tributaria
      • Alta dirección competitiva
      • Competitividad
      • Finanzas y economía
      • Gestión de la tecnología
      • Innovación
    • Mesas Coloquio
      • Ver programación de mesas
      • 10 de noviembre - 17:00: hrs - Muestra Cultural - Video Estudiantina de la UAQ (youtube)
      • 11 de noviembre - 09:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Emprendimiento argentino: De los emprendedores y los vínculos con el ecosistema a la génesis de unicornios
      • 11 de noviembre - 10:00: hrs - Panel - PANEL DEL DOCTORADO EN GESTION DE LA TECNOLOGIA E INNOVACION: Experiencias en la Gestión Tecnológica
      • 11 de noviembre - 11:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Tecnologías de la I4.0 frente al COVID
      • 11 de noviembre - 12:00: hrs - Ponencias - PONENCIAS DE CONGRESO, extensos de ponencias registradas, visitar por áreas temáticas
      • 11 de noviembre - 13:00: hrs - CONFERENCIA MAGISTRAL - Covid-19: desarrollar ventajas competitivas para la Teleasistencia y Teleconsulta en el  rea de la salud.
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - México Lindo y Querido / Pepe, Antonio y Angela Aguilar
      • 11 de noviembre - 20:00 hrs - Muestra Cultural - La Cigarra / Natalia Jiménez y Lila Downs
    • Constancias
      • Ponentes
      • Por su trabajo
      • Dictaminadores
      • Organizadores
      • Panelistas
      • Moderadores Mesas de Coloquio
      • Organizadores Coloquio
      • Adminitración del portal
      • Ingreso al portal
    Congreso Internacional en Gestión Competitiva, Tecnología e Innovación CIGECOM 2021 y Coloquio Estudiantil
    1. Principal
    2. 10 de noviembre
    3. 11 de noviembre
    4. 12 de noviembre
    • Administración Pública y Educación

      La responsabilidad social de las instituciones educativas en la promoción de la salud

      Vidal Herrera Olga Beatriz

      E l presente trabajo de investigación estriba en analizar si: ¿la salud pública contribuye al desarrollo social? el desarrollo social es parte del desarrollo económico del país, ¿el fomentar estilos de vida saludables, hábitos de higiene personal y de higiene mental en los estudiantes y en los grupos de interés universitarios se traduce en beneficio a la salud de estos grupos y a su vez en un beneficio económico al país? ¿En qué consiste la responsabilidad social de las instituciones educativas con sus grupos de interés? la responsabilidad social de las instituciones de educación superior debe involucrar las dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales de su contexto, que son los pilares que sostiene el quehacer universitario según la (UNESCO). La administración representa para él médico administrador, una guía, una dirección y control de los esfuerzos para alcanzar el objetivo central de la promoción de la salud que es la disminución de la morbimortalidad de las poblaciones por medio de la educación para la salud y la salud integral de las poblaciones. El médico administrador necesita conocer los problemas de salud que afectan a la comunidad y los medios para atacarlos, conocer los principios básicos de la ciencia administrativa y aprender a actuar con inteligencia, flexibilidad, comprensión y sensibilidad humana, para dirigir, organizar, coordinar y evaluar las funciones y actividades de las poblaciones humanas con el fin de alcanzar los mejores resultados para la salud y el bienestar de la colectividad.

      • Autores: Vidal Herrera Olga Beatriz
      • Correos: olgabvidal@gmail.com
      • Palabras clave: Responsabilidad social Universitaria, promoción de la salud, educación para la salud, estilos de vida.
      • Observa la ponencia: Ver ponencia en video
      • Descarga el trabajo: Archivo
    << Regresar a trabajos de Administración Pública y Educación

    Buscador de términos

    Trabajos congreso y coloquio

    • Administración Pública y Educación (2)
    • Administración Tributaria (0)
    • Alta dirección competitiva (11)
    • Competitividad (24)
    • Finanzas y Economía (20)
    • Gestión de la Tecnología (34)
    • Innovación (12)

    Conferencistas

    • Ph.D. Hilda Estrada Lopez. (Colombia) Redes de investigación una estrategia para potencializar la transferencia de conocimiento.

    Temas

    Administración pública Educación Administración tributaria Competitividad Finanzas Economía Gestión de la tecnología Innovación
    2021 © Universidad Autónoma de Querétaro.