-
Administración Pública y Educación
La responsabilidad social de las instituciones educativas en la promoción de la salud
Vidal Herrera Olga Beatriz
E l presente trabajo de investigación estriba en analizar si: ¿la salud pública contribuye al desarrollo social? el desarrollo social es parte del desarrollo económico del país, ¿el fomentar estilos de vida saludables, hábitos de higiene personal y de higiene mental en los estudiantes y en los grupos de interés universitarios se traduce en beneficio a la salud de estos grupos y a su vez en un beneficio económico al país? ¿En qué consiste la responsabilidad social de las instituciones educativas con sus grupos de interés? la responsabilidad social de las instituciones de educación superior debe involucrar las dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales de su contexto, que son los pilares que sostiene el quehacer universitario según la (UNESCO). La administración representa para él médico administrador, una guía, una dirección y control de los esfuerzos para alcanzar el objetivo central de la promoción de la salud que es la disminución de la morbimortalidad de las poblaciones por medio de la educación para la salud y la salud integral de las poblaciones. El médico administrador necesita conocer los problemas de salud que afectan a la comunidad y los medios para atacarlos, conocer los principios básicos de la ciencia administrativa y aprender a actuar con inteligencia, flexibilidad, comprensión y sensibilidad humana, para dirigir, organizar, coordinar y evaluar las funciones y actividades de las poblaciones humanas con el fin de alcanzar los mejores resultados para la salud y el bienestar de la colectividad.
- Autores:
Vidal Herrera Olga Beatriz
- Correos: olgabvidal@gmail.com
- Palabras clave: Responsabilidad social Universitaria, promoción de la salud, educación para la salud, estilos de vida.
- Observa la ponencia: Ver ponencia en video
- Descarga el trabajo: Archivo
- Autores:
Vidal Herrera Olga Beatriz
Temas