-
Gestión de la Tecnología
La prospectiva tecnológica como una capacidad central. Caso de estudio CIDETEQ.
Flores Agüero Francsico
E n la actualidad, las organizaciones deben de estar preparadas para los cambios tecnológicos que les presenta su entorno y anticiparse a estos cambios para ajustar su estrategia tecnológica, esto se logra a través de la prospectiva tecnológica. El presente trabajo tiene como objetivo analizar como la prospectiva tecnológica puede ser una capacidad central de una organización, específicamente de un centro de investigación. Para la presente investigación se tomó como caso de estudio el área de electroquímica del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los actores principales encargados de la prospectiva tecnológica. Se identifican cuatro factores clave para que la prospectiva tecnológica sea una capacidad central en una organización: conocimiento técnico y habilidad para interpretar tendencias, codificar el conocimiento y habilidades en herramientas técnicas, establecer fuentes de información y roles para el ejercicio de prospectiva, así como socializar el ejercicio de prospectiva tecnológica en la organización. Se contribuye al tema de prospectiva tecnológica al aportar un enfoque desde la administración estratégica y específicamente las capacidades centrales de una organización, de esta manera las organizaciones podrán tener acceso a mercados potenciales, incrementar los beneficios percibidos por los clientes y desarrollar una ventaja competitiva difícil de imitar.
- Autores:
Flores Agüero Francsico
Bermúdez Peña Carla Patricia
- Palabras clave: Prospectiva, Tecnología, Capacidad central
- Observa la ponencia: Video no disponible
- Descarga el trabajo: Archivo
- Autores:
Flores Agüero Francsico
Temas